Liga de Balompié Mexicano se jugará con 19 equipos
||Christian Tuda||
Los 19 equipos disputarán un torneo amistoso de pretemporada a principios de octubre, y la temporada comenzará a finales de ese mismo mes.

El pasado 29 de julio la Liga de Balompié Mexicano (LBM) anunció la llegada de Morelos FC, equipo número 19, y en redes sociales se confirmó que con ese número de equipos comenzará esta liga. Estos son los equipos que participarán en la naciente liga:
· Industriales de Naucalpan
· Club Deportivo Jaguares de Jalisco
· Chapulineros de Oaxaca
· Club Veracruzano de Fútbol Tiburón
· Neza Fútbol Club
· Atlético Veracruz
· Acapulco FC
· Halcones de Zapopan
· Faisanes de Yucatán
· Furia Roja FC
· Lobos BUAP
· Atlético Capitalino
· Club Atlético Jalisco
· Acaxees de Durango
· Real San José FC
· Leones Dorados FC
· Los Cabos FC
· Morelos FC
También se anunció que habrá un torneo de pretemporada, llamado ‘Torneo por Ti’, el cual se disputará del 2 al 10 de octubre. Los grupos serán conformados de la siguiente manera: Grupo A: Real San José FC, Morelos FC, Halcones de Zapopan, Jaguares de Jalisco y Furia Roja FC; Grupo B: Lobos BUAP, Atlético Ensenada, Los Cabos FC, Atlético Jalisco y Acaxees de Durango; Grupo C: Atlético Veracruz, Chapulineros de Oaxaca, Faisanes de Yucatán y Tiburón de Veracruz; Grupo D: Industriales de Naucalpan, Neza Fútbol Club, Acapulco FC, Atlético Capitalino y Leones Dorados FC.
La primera temporada de la Liga de Balompié Mexicano comenzará a finales de octubre, con un formato de torneo largo de todos contra todos a visita recíproca, en donde el equipo con más puntos al final es declarado campeón.
También habrá una liguilla en donde jugarán el 2 contra el 5 y el 3 contra el 4. El ganador de esa liguilla se enfrentará al primer lugar en el Campeón de Campeones, una serie a doble vuelta.
Sin duda, llama mucho la atención la forma en cómo se está integrando esta liga, los equipos que la conforman, las ciudades en donde se jugará y el formato que tiene, y es que después de estar acostumbrados a los torneos cortos que hemos visto en la Liga MX desde 1996, que haya una liga con un torneo largo llama especialmente la atención.
Vamos a ver cómo se desarrolla esta liga, que no va a tener un comienzo fácil, en primer lugar, por la evidente situación de pandemia en la que estamos en este momento, y en segundo lugar, porque sabemos que la FEMEXFUT no ve con buenos ojos que exista una competición paralela a su campeonato de liga.
Mientras tanto, ahora tenemos dos opciones para ver y disfrutar este deporte que nos provee de todo un arsenal de emociones, pero la decisión está en el aficionado: irse con la vieja y “confiable” Liga MX, o hacer un salto de fe y apoyar a la naciente Liga de Balompié.